Días atrás, cuando a Chiqui Tapia le habían consultado sobre la posible contratación de Pep Guardiola para la Selección argentina, el presidente de la AFA fue tajante: “Muy difícil, billetera gorda... Algo averiguamos. Sí. La verdad, averiguamos. Había una imposibilidad muy grande”, expresó.
Esta respuesta llegó a los oídos del entrenador español, quien negó cualquier contacto con Tapia y hasta se enojó por la respuesta que dio, haciendo alusión al sueldo que gana.
Según detalla el periodista Sam Lee en su cuenta de Twitter, en conferencia de prensa Guardiola criticó los dichos del presidente de AFA: "Estoy un poco decepcionado porque el presidente de la AFA no puede decir que no podía ponerse en contacto con Pep porque mi salario es extraordinario", sentenció.
Además, agregó: "Para saber eso tiene que saber mi salario. También tiene que saber que yo sé que dirigir una selección es completamente diferente. Y otra cosa, la más importante, es que nadie me contactó. Tengo contrato aquí y quiero quedarme hasta el fin".
Guardiola detalló que para él, el entrenador debe ser argentino: "Para la selección argentina el DT tiene que ser argentino. Y hay muchos, y son muy buenos, por eso no voy a dirigir Argentina".
Para terminar de cerrarle la puerta al seleccionado albiceleste, Guardiola concluyó diciendo: "No sé qué pasará en el futuro pero él no puede decir, 'Yo no voy con Pep debido a su salario' porque para decir eso tiene que hablar conmigo y saber todo. La próxima vez lo hará las cosas mejor".
Para los Argentinos: Pep Guardiola dice en rueda de prensa que la AFA nunca se puso en contacto con él para ser el proximo DT de le selección, y tambien demuestra su decepción con el hecho de que Tapia habló de su salario
— Sam Lee (@Sammy_Goal) 10 de agosto de 2018
Comentarios
Ver más productos
Opciones para los chicos en vacaciones
Astrología para este 2021
A 50 años del secuestro de Aramburu
Tendencias que te cambian la vida
La victoria de River Plate
Una historia secreta sobre Boca Juniors
La herencia del amor a un club
Los libros más buscados en 2020
Las tendencias que profundizó el COVID
Claves de Alberto Fernández