Tras la renuncia de Alfio Basile, Diego Maradona fue elegido por Julio Grondona ser el entrenador de la Selección Argentina, con la que selló su vínculo el 28 de Octubre de 2008. El estreno se produjo un 19 de noviembre de ese año, en el estadio Hampden Park frente a Escocia, mismo estadio y rival al cual le marcó su primer gol jugando en la Selección: esta vez el debut fue muy aupicioso con victoria por 1-0 con gol de Maximiliano Rodríguez. A casi nadie le importaba el partido. A casi todos les interesaba Diego. Verlo vestido con ropa de selección no tuvo precio. A nadie le combinaba mejor.
El mundo futbolero recordará aquel día. Hace 12 años Maradona se sentaba en el banco del conjunto nacional para transmitirle la dosis de fútbol en su estado puro que había perdido. Maxi Rodríguez marcó el tanto del éxito con un verdadero golazo a los 7 minutos, tras una jugada de Carlos Tevez, de lo mejor en el conjunto albiceleste, y la asistencia de Jonás Gutiérrez.
Maradona quedó conforme con la labor de su equipo ante Escocia y señaló que el elenco nacional "tuvo 25 minutos brillantes" mientras que dijo que los jugadores lo hicieron "sentirse tranquilo".
Aquel día, la Selección Argentina formó con Juan Pablo Carrizo; Javier Zanetti, Martín Demichelis, Gabriel Heinze, Emiliano Papa; Maximiliano Rodríguez, Javier Mascherano, Fernando Gago, Jonás Gutiérrez; Carlos Tevez y Ezequiel Lavezzi.
En tanto, Diego, de manera oficial, inició su ciclo un 28 de marzo de 2009, por las Eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica: fue 4 a 0 frente a Venezuela en el estadio Monumental. En total, acumuló 25 partidos dirigidos, con 18 ganados, ninguno empatado, siete perdidos, reflejando su mejor efectividad: un 72%.
Comentarios
Ver más productos
Opciones para los chicos en vacaciones
Astrología para este 2021
A 50 años del secuestro de Aramburu
Tendencias que te cambian la vida
La victoria de River Plate
Una historia secreta sobre Boca Juniors
La herencia del amor a un club
Los libros más buscados en 2020
Las tendencias que profundizó el COVID
Claves de Alberto Fernández