El director técnico del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, le envió un audio a su asistente en el elenco "colchonero" Germán Adrián Ramón Burgos que se hizo viral por las fuertes consideraciones que lanzó hacia la Selección Argentina, tras la derrota por 3 a 0 frente a Croacia por la segunda fecha del grupo D del mundial Rusia 2018.
En el mismo, se puede escuchar como "El Cholo" le dice al "Mono" que lo que está pasando en estos últimos 4 años es "anarquía" y "falta de liderazgo" y que "el equipo está perdido". Además, aprovechó para tirarle un palito a Sampaoli con los planteos: "Jugó contra Croacia como debió jugar contra Islandia".
A pesar de la crítica situación del conjunto albiceleste, Simeone cree que va a pasar porque "Nigeria le va a ganar a Islandia" (en referencia al otro partido del grupo que se juega el viernes)
El entrenador, que tantas veces sonó para dirigir a Argentina, también tuvo un segundo para encargarse de Wilfredo "sin manos" Caballero "el arquero decime la verdad, lo había hecho ya Germán, lo hizo contra España, lo hizo contra Italia que se fue al lado del palo, que yo te comenté..Es una lástima que no le hagan el gol, para que se den cuenta que si la cagás en el Mundial es gol".
Además, Simeone dijo que los jugadores son el "60 por ciento, no el 90 por ciento" de un equipo y que cuando "los entrenadores la cagamos" es mucho más grave y eso significa que se toman decisiones importantes.
Y ese audio imperdible termina con una pregunta que a cualquiera le costaría responder "Si tuvieras que elegir entre Messi y Ronaldo (Por Cristiano Ronaldo) para un equipo normal, ¿A quién eligirías?"
El audio de Simeone criticando al Seleccionado https://t.co/rGsoU7iAjX
— Mariano Atanasoff (@matanasoff) 21 de junio de 2018
Comentarios
Ver más productos
Opciones para los chicos en vacaciones
Astrología para este 2021
A 50 años del secuestro de Aramburu
Tendencias que te cambian la vida
La victoria de River Plate
Una historia secreta sobre Boca Juniors
La herencia del amor a un club
Los libros más buscados en 2020
Las tendencias que profundizó el COVID
Claves de Alberto Fernández