Se acabó el sueño. La ilusión quedó, una vez más, truncada. Argentina quedó eliminado en el Mundial de Rusia 2018. Francia demostró todo su potencial, individual y colectivo, y le dio una verdadera lección de fútbol a nuestro país. Mbappé, con tan solo 19 años, demostró el por qué es una de las grandes figuras mundiales y la rompe todas las fechas en París Saint Germain.
El dolor en el pueblo argentino es grande. El hincha acompañó, alentó apoyó. Revolucionó Rusia y cada una de sus ciudades que visitó. Por eso, el golpe es aún mayor. Lionel Messi intentó ser el eje de Argentina, pero el planteo táctico diseñado por Jorge Sampaoli impidió que pueda brillar como en sus mejores tardes.
Cuando el partido era puro nerviosismo en los primeros minutos, Mbappé recuperó la pelota en su propio campo, metió una corrida impresionante que ni Tagliafico y Mascherano lo bajaron para generar un tiro libre, ingresó al área y Marcos Rojo lo tomó cometiéndole penal. Griezmann definió al palo derecho de Armani, que se tiró para el otro lado y marcó la ventaja de Francia a los 13 del primer tiempo.




Cuando parecía que el primer tiempo terminaba en ventaja para los europeos, Di María sorprendió a propios y extraños. ¿Qué hizo? Tomó la pelota por el centro y, antes de que salgan a marcarlo, remató y la pelota se colocó en el ángulo superior izquierdo de Lloris, que voló pero nada pudo hacer para impedir el empate de Argentina.


El fútbol es un deporte de confianza. Y sino pregúntele a Di María. En el inicio del segundo tiempo pasó entre varios franceses, lo tocaron y generó un tiro libre clave. De ese remate, Messi cubrió la pelota, tiro débil, Mercado le puso el pie y puso el 2-1 para Argentina.

Cuando Argentina dominaba y no pasaba sobresaltos, el lateral derecho Pavard clavó un verdadero golazo al ángulo. Un gol de otro partido.

Y a los 19, Mbappé volvió a dejar en claro que es un jugador de clase mundial. Tomó la pelota adentro del área de Argentina, eludió a un defensor y remató bajo y cruzado para que Armani no lo pueda sacar y sea el 3-2 para los europeos.
En una contra letal, Francia tocó, desacomodó a la defensa nacional y Mbappé puso el 4-2 para los europeos.

Luego de la cuarta conquista de los europeos, Argentina sintió el golpe y no pudo reaccionar en ningún momento. Recién en el segundo minuto del tiempo de descuento, el Kun Agüero -de cabeza luego de un gran centro de Messi- pudo descontar. Pero ya era demasiado tarde, no había tiempo para nada.
#TyCSportsMundial ¡GOL DE #ARG! El Kun para soñar. pic.twitter.com/fvaoNjZhW9
— TyC Sports (@TyCSports) 30 de junio de 2018
Así se terminó la ilusión de un país que alentó desde el principio a los jugadores y cuerpo técnico. La ilusión de poder llegar por cuarta competencia consecutiva a una final (tras lo que fue el Mundial 2014 y las Copa América 2015 y 2016) chocó contra una potencia que es firme candidato a levantar el trofeo, tal cual lo hizo por última vez hace 20 años, en el torneo que organizó.
Ahora, a levantar la cabeza y comenzar con la restructuración del Seleccionado ya pensando en la próxima Copa América y en el Mundial de Qatar 2022.
Comentarios
Ver más productos
Aprender a criar a nuestros hijos
Opciones para los chicos en vacaciones
Astrología para este 2021
A 50 años del secuestro de Aramburu
Tendencias que te cambian la vida
La victoria de River Plate
Una historia secreta sobre Boca Juniors
La herencia del amor a un club
Los libros más buscados en 2020
Las tendencias que profundizó el COVID