Fue una derrota que no dolió ya que el objetivo principal se cumplió con creces. El Seleccionado masculino de voley cayó frente a Japón por 3-2 (26-24, 20-25, 30-32, 25-20 y 15-13) y, al haberse impuesto en dos parciales, alcanzó la clasificación a la segunda ronda del Mundial que se disputa en Italia y en Bulgaria. En la siguiente fase, nuestro Seleccionado jugará ante Polonia, Serbia y Francia, en Varna.
El inicio fue favorable para Argentina, pero Japón también peleaba por entrar en la siguiente ronda, pero para eso no debía dejar a los albiceleste dejarle ganar dos set.
Sin embargo, el opuesto Yuji Nishida fue imparable para el bloqueo argentino y logró un total de 30 puntos, y fue vital en la reacción japonesa. En el final del parcial Japón estuvo más sólido para cerrar los puntos y Argentina cometió mucho errores y dejó escapar el set por 26-24.
Para el segundo set Argentina arrancó con todo y se puso adelante en el marcador, pero Japón otra vez lo alcanzó, pero ahí emergió la figura de Facundo Conte (33 puntos, máxima de un jugador nacional en la historia) para sostener a los albicelestes que se llevaron el segundo set 25 a 20.
El tercer parcial fue el más reñido, en parte porque Masahiro Yanagida (21) sostuvo junto a Nishida la ilusión asiática, y por el lado argentino el más sólido siguió siendo Conte, acompañado por Sebastián Solé (14).
Con dos set en su haber y la clasificación a la siguiente fase asegurada, el equipo argentino se mostró relajado, por lo que no logró mantener la efectividad de los parciales anteriores, más allá de que Conte siguió con la "mano caliente". La potencia de los saques japoneses y las malas recepciones en algunos momentos, privaron a Argentina de tener un juego homogéneo y en parte por eso perdió 25-20.
El tie break del final fue reñido y muy cerrado y disputado palmo a palmo, pero en los detalles de bloqueo y de ataque que mostró Argentina radicaron las razones para que termine perdiendo el partido.
Comentarios
Ver más productos
30 discursos que cambiaron el mundo
Jeff Bezos: cómo fue el camino al éxito del CEO de Amazon
La educación que necesitamos
Llegar a la tercera edad siendo jóvenes
Diario de emociones: el libro de la película Soul
Los primeros 1000 días de tu hijo son fundamentales
Descubrí la Guía astrológica para 2021
La historia completa sobre Eva Duarte
Crónicas de retórica: los discursos que cambiaron al mundo
Luciano Lutereau escribe cómo ser padres en el Siglo XXI