Se acabó la espera. Luego de un largo parate, La Liga está lista para tener su puntapié inicial en el que 19 equipos intentarán destronar a Barcelona, vigente campeón y amplio favorito a quedarse nuevamente con el trofeo. Y justamente los catalanes, visitando a Athletic Bilbao (desde las 16 y siendo televisado por ESPN 2 y Directv Sports), le levantarán el telón a la competencia.
-
Se lo pierde
Por el desgarro en el sóleo, Messi (quien intensificó ayer con tareas en la arena) no fue citado por Ernesto Valverde para el debut. El entrenador tampoco convocó a Arthur, Arturo Vidal, Wagué y Todibo.
Ausente por primera vez en el debut desde la temporada 2009-2010, Lionel Messi encabeza el listado de ilusiones argentinas para campeonar en una de las mejores ligas del mundo. La Pulga intentará, como lo hizo la campaña pasada, guiar a los catalanes a la corona, como también lo hará en la Champions League (la principal obsesión) y la Copa del Rey (donde buscará revancha de la final perdida el año pasado frente a Valencia).

Pero el rosarino tendrá fuerte competencia nacional a la hora de levantar el trofeo al finalizar el torneo. Es que Diego Simeone, entrenador de Atlético de Madrid, intentará pelear el torneo y dar un nuevo golpe en su historia. Claro que no lo tendrá sencillo, puesto que sin Antoine Griezmann (quien se mudó a Barcelona) pierde a su principal arma de ataque y deberá rediseñar su juego para continuar entre los tops. Para intentar reemplazarlo, la entidad colchonera "rompió el chanchito" e incorporó al portugués Joao Félix, a quien pagó 120 millones de euros.
-
El más nacional
El equipo con más presencia de argentinos es Leganés que, además de mantener a Mauricio Pellegrino como entrenador tras lograr el objetivo de la permanencia, cuenta con Jonathan Silva, Federico Varela, Alexander Szymanowski y Facundo García.
El que pareciera ir un paso atrás de estos dos clubes es Real Madrid. Todavía en plena reconstrucción tras el alejamiento de Cristiano Ronaldo hace una temporada, el Merengue volvió a apostar en Zinedine Zidane como cabeza de grupo. Sin embargo, en los amistosos disputados no logró encontrar funcionamiento e incluso uno de sus refuerzos (Luka Jovic) podría ser cedido a préstamo sin haber debutado oficialmente.
Luego, como es una costumbre, son varios los conjuntos que aspiran a pelear las clasificaciones a las copas y, por qué no, dar el gran batacazo: Valencia, Villarreal, Sevilla y Bilbao, quienes se reforzaron con un presupuesto más medido pero igual de competitivo.
Nombre | Equipo |
L. Messi | Barcelona |
D. Simeone (DT) | Atlético de Madrid |
Á. Correa | Atlético de Madrid |
G. Escalante | Eibar |
P. De Blasis | Eibar |
E. Burgos | Eibar |
P. Piatti | Espanyol |
M. Vargas | Espanyol |
F. Ferreyra | Espanyol |
L. Chichizola | Getafe |
M. Pellegrino (DT) | Leganés |
J. Silva | Leganés |
F. Varela | Leganés |
A. Szymanowski | Leganés |
F. García | Leganés |
P. Chavarría | Mallorca |
F. Roncaglia | Osasuna |
E. Ávila | Osasuna |
É. Banega | Sevilla |
F. Vázquez | Sevilla |
L. Ocampos | Sevilla |
E. Garay | Valencia |
M. Barbosa | Villarreal |
L. Suárez | Villarreal |
S. Cáseres | Villarreal |
R. Funes Mori | Villarreal |
-
¿Habrá más?
El mercado de pases en Europa concluye a fin de mes, por lo que se puede especular con la presencia de más compatriotas en la venidera temporada. Además, por ejemplo, Jonathan Calleri -quien el año pasado jugó en Alavés- todavía no definió su futuro y podría continuar en La Liga.
Comentarios