Para Independiente, la vuelta a una serie de cuartos de final de Copa Libertadores, luego de 28 años, tuvo un sabor agridulce: no se pudo hacer fuerte en su casa, pero tampoco recibió goles ante River. Y justamente, luego de lo que fue el parejo e intenso 0 a 0 en Avellaneda, Ariel Holan catalogó el encuentro como "un partidazo" y sostuvo que "la serie está abierta".
"La primera reflexión es que fue un partidazo. Sin patadas, sin juego brusco, juego prolijo y situaciones de gol para los dos equipos. Lo ideal es ganar, porque tenés el 66 por ciento de los resultados. Ahora tenemos que hacer un gol para tener esa posibilidad. La serie está abierta y rescato la valentía, el coraje y el fútbol de mis jugadores", manifestó.
Siguiendo con el análisis del partido, el entrenador se lamentó por las ocasiones obtenidas, aunque admitió que el resultado no es malo. "Tal vez lo que menos me gustó es que desperdiciamos varias chances como para hacer un gol, pero el resultado tampoco fue malo porque ninguno convirtió y demostramos que podemos lastimar al rival", analizó.
Ante el inesperado cambio de Martín Benítez por Nicolás Domingo, Holan explicó que buscaba desequilibrio en el último tramo de la cancha: "Cuando volvimos de Japón, Martín Benítez tuvo una lesión muscular y no había tenido el ritmo para jugar de entrada. Pensaba que el segundo tiempo podía ser muy desequilibrante para nosotros".
Acerca de lo que será la revancha, afirmó que no hay ningún candidato en una serie tan pareja. "No me gusta hablar de candidatos. Sabemos que esto será difícil, tanto para nosotros como para River. Esas son las conclusiones importantes de cara a la revancha", concluyó.
Comentarios
Ver más productos
30 discursos que cambiaron el mundo
Jeff Bezos: cómo fue el camino al éxito del CEO de Amazon
La educación que necesitamos
Llegar a la tercera edad siendo jóvenes
Diario de emociones: el libro de la película Soul
Los primeros 1000 días de tu hijo son fundamentales
Descubrí la Guía astrológica para 2021
La historia completa sobre Eva Duarte
Crónicas de retórica: los discursos que cambiaron al mundo
Luciano Lutereau escribe cómo ser padres en el Siglo XXI