En su tercer partido al frente de Dorados, Diego Maradona volvió a sufrir un duro golpe, esta vez por la Copa México. En una nueva presentación del elenco de Sinaloa, por los octavos de final de la competencia, perdió 2-1 ante Querétaro, entidad que milita en la Primera División.
Camilo Da Silva Sanvezzo marcó dos golazos de tiro libre, en apenas cinco minutos (a los 7 y a los 12 del primer tiempo), para eliminar al equipo de Segunda, dirigido por el "10" que, a falta de dos minutos para que termine el partido, descontó de la mano de Fernando Arce para Dorados.
El encuentro, a partido único, se llevó a cabo en el estadio Corregidora y contó con las presencias desde el arranque del arquero argentino Gaspar Servio, ex River y Banfield y Luis Jerez Silva.
En el complemento ingresó el atacante Jorge Córdoba. En Querétaro, en el segundo tiempo ingresó el ex River Daniel "Keko" Villalva.
Maradona, quien vivió el partido de una manera muy particular, junto a su ayudante Luis Islas, estuvo por momentos sentado en el banco de los suplentes, otras tantas paradas y, al mejor estilo Marcelo Bielsa, ocupando la heladerita de las bebidas frías.
El ex futbolista tuvo un auspicioso debut en el ascenso mexicano con goleada sobre Cafetaleros de Tapachula. Sin embargo, desde esa presentación, no volvió a ganar. Cayó en el siguiente juego frente a los Alebrijes en condición de visitante (1-0) y, en esta oportunidad, el Gran Pez dejó escapar una buena chance ante los "Gallos Blancos" de Querétaro. El elenco de Diego volverá a jugar este sábado por el torneo local ante Leones Negros.
Comentarios
Ver más productos
30 discursos que cambiaron el mundo
Jeff Bezos: cómo fue el camino al éxito del CEO de Amazon
La educación que necesitamos
Llegar a la tercera edad siendo jóvenes
Diario de emociones: el libro de la película Soul
Los primeros 1000 días de tu hijo son fundamentales
Descubrí la Guía astrológica para 2021
La historia completa sobre Eva Duarte
Crónicas de retórica: los discursos que cambiaron al mundo
Luciano Lutereau escribe cómo ser padres en el Siglo XXI