No es, para Boca, un amistoso. Al contrario, la Joan Gamper, para las aspiraciones del Xeneize hoy es más importante que la Copa Argentina, por ejemplo.
¿Por qué? Porque enfrentar a uno de los mejores equipos del mundo, con Lionel Messi en sus filas, será una demostración de lo que puede hacer un equipo argentino, el último bicampeón del fútbol argentino.
Es que más allá del hincha de Boca, hay una especie de sed de venganza o de alguna manera revertir la imagen pálida, triste, que dejó la Selección Argentina en el Mundial de Rusia.
Quizás los hinchas de otros equipos opinarán distinto o festejarán una victoria del Barsa sobre Boca; pero la sensación con la que el plantel xeneize viajó este lunes a la ciudad de Barcelona, es esta, la de revertir una imagen colectiva.
No se sabe qué pondrá en cancha el conjunto local; si pondrá todo lo que tiene a disposición, o si tomará esta Copa como un encuentro amistoso, anecdótico. Pero sí sabemos lo que pondrá Guillermo Barros Schelotto: lo mejor. Y este "lo mejor", se traduciría en Esteban Andrada; Leo Jara, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz o Lisandro Magallán y Emmanuel Mas; Nahitan Nández o Pablo Pérez y Wilmar Barrios; Edwin Cardona; Mauro Zárate, Wanchope y Cristian Pavón.
El plantel que este lunes viajó hacia España, se completa con Agustín Rossi, Julio Buffarini, Lucas Olaza, Sebastián Villa, Agustín Almendra, Emanuel Reynoso y Carlos Tevez.
Tengamos en cuenta que Guillermo hizo descansar por el torneo local a Ramón Ábila y a Edwin Cardona, quienes estuvieron frente a Talleres en la Bombonera, en el banco de suplentes.
Recordemos que el próximo partido de Boca por la Superliga Argentina, lo disputará el lunes próximo, con Estudiantes, ya que el equipo volverá al país inmediatamente después del choque con Barcelona.
Comentarios
Ver más productos
Huevos de chocolate caseros para una Pascua en crisis
Macri lanza su libro de memorias y no se guarda nada
Le diagnosticaron leucemia a los 14 y vivió para contarlo
10 libros para regalar el Día de la mujer
El detrás de escena de Alberto Fernández
30 discursos que cambiaron el mundo
Jeff Bezos: cómo fue el camino al éxito del CEO de Amazon
La educación que necesitamos
Llegar a la tercera edad siendo jóvenes