Está claro que la derrota por la mínima diferencia en la final de ida, ante J.J. Urquiza, golpeó fuerte. Sin embargo, en la cabeza de los jugadores de Argentino de Quilmes no sólo está dando vuelta la revancha en busca de un lugar en la Primera B, sino que un problema aún mayor: el atraso en los sueldos que mantiene la dirigencia.
En un momento donde todo tendría que ser felicidad, después de un excelente torneo que lo llevó hasta la final del Reducido de la C, el Mate atraviesa un inconveniente económico que despertó la bronca del propio entrenador, Pedro Damián Monzón, quien luego de la caída ante el equipo de Loma Hermosa explotó en sus redes sociales: "Es más fácil remontar el 0-1 que cobrar los tres meses de sueldos atrasados. Con todas estas falencias se hace imposible el sueño y ni hablar de otras cosas. Que triste es mentir, principalmente al hincha, a los jugadores y al cuerpo técnico que sufre necesidades. ¿Sentirán lo mismo los que gobiernan el club o no les interesa?" fue el contundente texto que escribió el Moncho, dejando a las claras el mal momento económico que están atravesando. ¿Tomarán nota los dirigentes o esperarán que se defina el segundo ascenso a la tercera categoría?
El escenario
Por otra parte, y tal como informamos, en el transcurso de la semana se conocerá dónde se jugará la revancha ante J.J. Urquiza, ya que desde AFA evaluarán el estado del campo de juego de la cancha del Mate. En caso de no estar en condiciones, el estadio de Quilmes sería el lugar elegido para definir el acompañante de Defensores Unidos a la Primera B.
Comentarios
Ver más productos
30 discursos que cambiaron el mundo
Jeff Bezos: cómo fue el camino al éxito del CEO de Amazon
La educación que necesitamos
Llegar a la tercera edad siendo jóvenes
Diario de emociones: el libro de la película Soul
Los primeros 1000 días de tu hijo son fundamentales
Descubrí la Guía astrológica para 2021
La historia completa sobre Eva Duarte
Crónicas de retórica: los discursos que cambiaron al mundo
Luciano Lutereau escribe cómo ser padres en el Siglo XXI